EL MITO / LA CULTURA  ANDINA 


"Cuando sabes tu historia y la llevas contigo mismo eres persona; la historia nos hace fuertes, rebeldes"... afirmación Kuna.

El universo semántico del maíz está constituido por un conjunto de textos y lenguajes particulares y singulares, como actos sígnicos, muchos de éstos corresponden a los mitos cosmogónicos, creencias y prácticas religiosas, a través de los cuales se concibe el maíz como una planta sagrada.

Las culturas en el mundo han sustentado la producción de conocimientos, saberes o cosmovisiones en dos instituciones: el mito y el logos. Los dos se entienden dentro de un contexto histórico cultural, un marco temporal y espacial en que los seres humanos se proyectan para sobrevivir o mejorar sus condiciones de vida.

Lo andino en sentido geográfico se refiere al espacio montañoso de América del Sur que es conocido como la parte serrana del continente. En la actualidad los Andes se extienden desde Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia hasta las partes norteñas de Argentina y Chile.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar